Home » La verdadera leyenda de “La Bella y la Bestia”: Ni príncipes ni princesas

La verdadera leyenda de “La Bella y la Bestia”: Ni príncipes ni princesas

verdadera leyenda de La Bella y la Bestia

La verdadera leyenda de “La Bella y la Bestia”: Ni príncipes ni princesas

La historia de «La Bella y la Bestia» es conocida mundialmente, especialmente gracias a la película de Walt Disney de 1991. Sin embargo, su verdadero origen se remonta al medievo europeo y presenta un relato mucho más oscuro y moralista que la versión que conocemos hoy en día. Esta antigua historia nos recuerda que las apariencias engañan y que bajo una imagen bestial puede esconderse una persona noble y bondadosa. Prepárate a conocer la verdadera leyenda de La Bella y la Bestia.

verdadera leyenda de La Bella y la Bestia
verdadera leyenda de La Bella y la Bestia

La verdadera leyenda de La Bella y la Bestia

La primera versión de esta historia proviene de un relato medieval que tiene poco que ver con los bailes elegantes y los príncipes galanes que conocemos. En lugar de eso, encontramos una trama marcada por el hambre, el sufrimiento y la piedad.

La historia original

La leyenda comienza con tres hermanas:

  • Dos de ellas eran malvadas y crueles.
  • La tercera, una joven inocente, era explotada y sometida a las tareas más penosas, incluyendo la prostitución para beneficio de sus hermanas.

Cada noche, la joven era encadenada en una lúgubre habitación, desde donde observaba la vida que jamás podría tener. Un día, un leproso apareció por la ventana, pidiéndole comida. A pesar de su propia miseria, la joven le ofreció alimento a cambio de que él le quitara las cadenas que la ataban.

El leproso aceptó, liberándola antes de saciar su hambre. Sin embargo, cuando las hermanas regresaron y encontraron las alacenas vacías, culparon a la joven, la golpearon brutalmente y la encerraron en el sótano, donde quedó agonizando.

El giro oscuro: La aparición de la Muerte

Al día siguiente, el leproso regresó en busca de la joven. Al no encontrarla, llamó a la puerta, pero las hermanas lo recibieron con desprecio. Fue entonces cuando el leproso reveló su verdadera identidad: era la Muerte.

La Muerte castigó a las hermanas llenando sus cuerpos de enfermedades y pústulas, asegurándoles una muerte lenta y dolorosa por la crueldad que habían mostrado. Luego, descendió al sótano para acompañar a la joven en su último aliento, ofreciéndole un descanso dulce y liberador.

De leyenda oscura a cuento infantil

Siglos más tarde, la aristócrata francesa Jeanne-Marie Le Prince de Beaumont adaptó este relato en 1756. Recogió elementos básicos de la historia original, eliminando su trasfondo oscuro y añadiendo un final feliz. El leproso fue transformado en una bestia mitad humana-mitad animal, y la historia se convirtió en el cuento que hoy conocemos.

Un cuento con mensaje universal

A lo largo de los siglos, «La Bella y la Bestia» ha mantenido su mensaje central: la verdadera belleza está en el interior. Aunque su versión original era sombría y moralista, la historia sigue siendo un recordatorio poderoso de cómo las apariencias pueden engañar.

Si te interesa explorar más leyendas oscuras detrás de los clásicos populares, no te pierdas nuestro artículo sobre Creepypasta: La aterradora historia de Tails Doll.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *