Home » 7 Curiosidades sobre la NASA que probablemente no conocías

7 Curiosidades sobre la NASA que probablemente no conocías

Curiosidades sobre la NASA

7 Curiosidades sobre la NASA que probablemente no conocías

La NASA es una de las agencias más fascinantes del mundo, conocida por sus increíbles logros en la exploración espacial y sus contribuciones científicas. Sin embargo, detrás de sus misiones hay datos curiosos que pocos conocen. Aquí tienes 7 curiosidades que te sorprenderán.

Curiosidades sobre la NASA
Curiosidades sobre la NASA

1. La NASA paga 9,000 dólares por descansar

Aunque parezca increíble, la NASA paga a los participantes de ciertos estudios hasta 9,000 dólares mensuales por estar acostados durante 70 días. Este procedimiento les permite investigar cómo afecta la inactividad al cuerpo humano, simulando condiciones que los astronautas experimentan en ambientes de microgravedad.

2. Oficina de Protección Planetaria

¿Crees que existe vida en otros planetas? La NASA tiene una oficina dedicada exclusivamente a desarrollar planes para proteger planetas habitados. Aunque aún no sabemos qué protocolos tienen para los «residentes actuales», esta medida muestra su enfoque en la seguridad interplanetaria.

3. Una demanda por Marte

En 2012, tras el aterrizaje del rover Curiosity en Marte, un grupo de habitantes de Yemen demandó a la NASA por «ocupación ilegal». Afirmaron que Marte les había sido heredado por sus antepasados. Aunque la demanda no prosperó, este hecho refleja cómo la exploración espacial puede cruzar fronteras legales… ¡e incluso interplanetarias!

4. Avisos para mirar el cielo

Si te interesa la astronomía, puedes recibir mensajes de la NASA alertándote cuando la Estación Espacial Internacional (EEI) pase por tu ubicación. Aunque la EEI es difícil de ver a simple vista, un buen telescopio podría ayudarte a observarla.

5. Armageddon como herramienta educativa

La NASA utiliza la película Armageddon para entrenar a futuros astrónomos. Los aspirantes deben identificar más de 160 errores científicos en el film. Este ejercicio no solo es educativo, sino que también demuestra cómo la ciencia y Hollywood no siempre van de la mano.

6. Inventos que usamos todos los días

Aunque la NASA se enfoca en el espacio, sus investigaciones han dado lugar a inventos que utilizamos en la vida diaria, como:

  • Lentes resistentes a los rasguños.
  • Frenillos invisibles para los dientes.
  • Comida para bebé lista para consumir.

Estos avances muestran cómo la tecnología espacial tiene un impacto directo en nuestra vida cotidiana.

7. El rechazo a Bill Nye

Bill Nye, conocido como «el científico loco», quiso ser astronauta, pero la NASA lo rechazó. Aunque no pudo cumplir su sueño de viajar al espacio, su rechazo fue una bendición disfrazada, ya que lo llevó a convertirse en un referente de la divulgación científica para millones de personas.

Más que exploración espacial

La NASA no solo se dedica a explorar el universo, sino que también impacta nuestras vidas con innovaciones, investigaciones y curiosidades como estas. Si te apasiona el espacio y la ciencia, no te pierdas nuestro artículo sobre el choque entre la Vía Láctea y Andrómeda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *