Home » Félicette: La gata que viajó al espacio

Félicette: La gata que viajó al espacio

¿Sabias que.. Félicette gata en el espacio

Félicette: La gata que viajó al espacio

En el año 1963, la historia espacial fue marcada por un evento único: el lanzamiento de Félicette, la única gata en viajar al espacio como parte del programa espacial francés. Esta felina parisina pasó de ser una gata callejera a convertirse en un símbolo de los avances científicos en la exploración espacial.

¿Sabias que.. Félicette gata en el espacio
¿Sabias que.. Félicette gata en el espacio

La misión de Félicette

El 18 de octubre de 1963, Félicette fue lanzada al espacio desde el Centro Espacial de Hammaguir, en Argelia. Antes de la misión, fue conocida como C 341, y su nombre oficial fue adoptado tras el vuelo en homenaje a Félix el Gato, adaptado al femenino como Félicette.

Detalles de la misión:

  • Entrenamiento: Félicette fue una de las 14 gatas seleccionadas para vuelos espaciales. Durante su preparación, se le implantaron electrodos en el cráneo para registrar la actividad neurológica durante el vuelo.
  • Experimentos científicos: Durante el viaje, se aplicaron impulsos eléctricos al cerebro y a una pata para monitorear sus respuestas.

La misión fue un éxito, y la cápsula de Félicette fue recuperada 13 minutos después del lanzamiento. Los datos recopilados fueron de gran calidad y contribuyeron significativamente a la investigación espacial.

Un legado inolvidable

A pesar de su éxito, la historia de Félicette tuvo un desenlace trágico. Dos meses después de su vuelo, Félicette fue sacrificada para realizar estudios neurológicos. Sin embargo, su legado vive en:

  • Sellos conmemorativos: Emitidos en diversos países para homenajearla.
  • Estatua: Una estatua de Félicette se encuentra en la Universidad Internacional del Espacio, conmemorando su contribución a la ciencia.

Curiosidades del programa espacial francés

  • Antes de Félicette, las cargas biológicas del programa incluyeron ratas, y después de ella, monos.
  • Un segundo gato murió en un accidente de lanzamiento el 24 de octubre de 1963, apenas días después del vuelo exitoso de Félicette.

Félicette, un ícono de la ciencia

La historia de Félicette no solo destaca por ser la primera y única gata en el espacio, sino también por simbolizar los sacrificios y avances realizados en la exploración espacial. Su legado sigue inspirando a científicos y amantes de los gatos en todo el mundo.

Si te gustan las curiosidades felinas, no te pierdas nuestro artículo sobre los gatos que tienen más de 3 colores y por qué siempre son hembras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *