Home » El Lagarto “Pinocho”: Una Especie Redescubierta en Ecuador

El Lagarto “Pinocho”: Una Especie Redescubierta en Ecuador

Lagarto Pinocho

TEl Lagarto “Pinocho”: Una Especie Redescubierta en Ecuador

El Anolis proboscis, conocido como el lagarto «Pinocho», es una especie única que había sido declarada extinta por la National Geographic. Sin embargo, este extraordinario reptil ha reaparecido en las selvas de Ecuador, mostrando al mundo su peculiar apéndice alargado. Acompáñanos a descubrir los fascinantes detalles de esta especie en peligro de extinción.

Lagarto Pinocho
Lagarto Pinocho

¿Qué es el lagarto “Pinocho”?

El lagarto «Pinocho» es una especie de reptil cuyo nombre científico es Anolis proboscis. Su característica más llamativa es un apéndice alargado que sobresale de su rostro, lo que le otorga un aspecto único y el apodo de «Pinocho».

Historia de sus avistamientos

El Anolis proboscis ha sido observado en pocas ocasiones:

  1. 1953: Se descubrió por un ornitólogo en una región remota de Ecuador.
  2. 2005: Redescubierto en el cruce de dos carreteras en la misma área.
  3. 2010: Fotografiado por el herpetólogo Jonathan Losos de Harvard.
  4. Recientemente: Un equipo de investigadores lo encontró colgando de una rama, durante la noche, cuando estos reptiles son más visibles debido a sus colores pálidos.

Características del lagarto «Pinocho»

  • Camuflaje excepcional: Vive en las copas de los árboles y se mueve tan lentamente que es casi imperceptible, dificultando su detección.
  • Apariencia única:
    • Los machos tienen un apéndice nasal alargado que utilizan para atraer a las hembras, demostrando su aptitud genética.
    • Las hembras carecen de este apéndice.
  • Comportamiento nocturno: Durante la noche, su capacidad de camuflaje disminuye, lo que facilita su avistamiento.

El propósito de su «nariz»

Aunque inicialmente se pensó que la nariz del lagarto «Pinocho» se usaba en combates, los expertos descubrieron que es demasiado flexible para funcionar como un arma. Realmente, este apéndice es un atributo sexual para atraer a las hembras, similar a cómo los pavos reales exhiben sus colas.

Estado de conservación

El Anolis proboscis es una especie en peligro de extinción. Su hábitat limitado y los pocos avistamientos registrados lo convierten en una de las especies más raras y vulnerables del planeta.

Conclusión:

El redescubrimiento del lagarto «Pinocho» es un recordatorio de la riqueza y diversidad de la biodiversidad ecuatoriana. Proteger su hábitat y estudiar más sobre su comportamiento son pasos cruciales para garantizar la supervivencia de esta fascinante especie.

Podría interesarte la historia del Toro con los cuernos mas grandes del mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *