Home » Tomar fotos en un evento puede disminuir los recuerdos del mismo

Tomar fotos en un evento puede disminuir los recuerdos del mismo

¿Sabias que ..tomar fotos disminuye recuerdos

Tomar fotos en un evento puede disminuir los recuerdos del mismo

¿Tomar fotos disminuye los recuerdos? Hoy en día, es habitual documentar momentos importantes con fotografías. Sin embargo, un estudio reciente sugiere que esta práctica podría estar afectando nuestra capacidad de recordar esos momentos. ¿Realmente estamos almacenando recuerdos o simplemente confiamos en nuestras cámaras para hacerlo por nosotros?

¿Sabias que ..tomar fotos disminuye recuerdos
¿Sabias que ..tomar fotos disminuye recuerdos

¿Por qué tomamos fotos?

Las personas suelen tomar fotos para recordar eventos importantes, como un cumpleaños, una reunión familiar o unas vacaciones inolvidables. También usamos las fotos como herramientas prácticas: para recordar dónde estacionamos el auto o guardar etiquetas de productos interesantes. Sin embargo, según un estudio liderado por la psicóloga Linda Henkel, esta práctica puede tener consecuencias inesperadas en nuestra memoria.

El efecto de deterioro de la toma de fotos

Henkel acuñó el término «efecto de deterioro de la toma de fotos» para describir cómo la fotografía puede afectar la forma en que almacenamos recuerdos. Al capturar un momento con una cámara, nuestro cerebro tiende a delegar la responsabilidad de recordar a la fotografía misma, dejando de procesar emocionalmente y de manera elaborativa la experiencia.

En palabras de Henkel:
«Cuando haces una foto, básicamente le dices a tu cerebro: ‘No necesito recordar esto, la cámara lo hará por mí’.»

El estudio: Memoria y fotografía

Para investigar este fenómeno, Henkel y su equipo realizaron un experimento en el Museo de Arte Bellarmine, donde un grupo de estudiantes debía observar objetos y tomar fotografías. Los resultados mostraron que los estudiantes recordaban menos detalles de los objetos fotografiados en comparación con los que solo observaron.

¿Tomar fotos disminuye los recuerdos?

No necesariamente. Henkel descubrió que cuando los participantes tomaban fotos enfocándose en detalles específicos de un objeto, su memoria no se veía afectada. De hecho, esta práctica podía mejorar el reconocimiento posterior, ya que requería atención adicional y procesos cognitivos más elaborados.

Diferentes perspectivas al tomar fotos

Otro estudio realizado por Henkel y su equipo reveló que el tipo de fotografía influye en cómo revivimos las experiencias:

  • Fotos con personas: Cuando las personas aparecen en la foto, tienden a recordar el momento como si fueran observadores externos, lo que disminuye la conexión emocional.
  • Fotos de objetos o paisajes: Estas permiten revivir la experiencia desde una perspectiva en primera persona, lo que mejora la memoria y los detalles visuales.

Usar la fotografía de forma consciente

Tomar fotos no es negativo, pero es importante ser conscientes de cómo lo hacemos. Enfocarse en detalles específicos o alternar entre vivir el momento y capturarlo puede ayudar a preservar tanto los recuerdos como la experiencia emocional. Después de todo, las cámaras son herramientas útiles, pero nada se compara con la capacidad del cerebro para almacenar y procesar recuerdos de forma única.

¿Te interesa conocer más experimentos sociales? No te pierdas nuestro artículo sobre ¿Qué hará un niño si se le pide abofetear a una niña? Descubre su reacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *