¿Cómo se celebra el Día de San Valentín en Japón? Tradiciones únicas y curiosidades
En Japón, el Día de San Valentín (バレンタイン デー) tiene tradiciones muy diferentes a las del resto del mundo. Introducido en 1958 con fines comerciales, este día es sinónimo de chocolate, y curiosamente, son las mujeres quienes regalan este dulce, con significados específicos según el tipo de relación. Descubre cómo esta celebración única ha evolucionado y qué pasa un mes después, durante el White Day.
San Valentín en Japón: Una celebración diferente
El Día de San Valentín en Japón tiene un enfoque singular: las mujeres regalan chocolate a los hombres, ya sea como muestra de amor, amistad o cortesía. Esta tradición se popularizó gracias a campañas publicitarias en los años 50 y ahora es una de las celebraciones más importantes en el país.
Según estimaciones, casi la mitad de las ventas anuales de chocolate en Japón ocurren alrededor de esta fecha. Pero no todo el chocolate tiene el mismo significado.
Tipos de chocolate en San Valentín
En Japón, los chocolates tienen distintas categorías según el propósito del regalo:
- Giri-choko (義理チョコ): «Chocolate obligatorio». Regalos simples y económicos, destinados a compañeros de trabajo, amigos o conocidos por cortesía.
- Tomo-choko (友チョコ): «Chocolate para amigos». Se intercambia entre amigos cercanos y suele ser más sincero.
- Honmei-choko (本命チョコ): «Chocolate verdadero». Regalo especial para parejas, enamorados o alguien a quien se quiere declarar amor. Este chocolate es generalmente casero o de alta calidad.
White Day: La respuesta masculina
Un mes después, el 14 de marzo, se celebra el White Day (ホワイトデー), una festividad única de Japón creada en 1978. Este día, los hombres devuelven el gesto regalando chocolate blanco y obsequios más valiosos como joyas o ropa.
Una curiosidad cultural es que el valor del regalo masculino debe ser al menos tres veces mayor que el del chocolate recibido, como muestra de reciprocidad.
San Valentín en otros países del Lejano Oriente
- Corea del Sur: Además del Día de San Valentín y el White Day, celebran el Black Day (14 de abril), donde los solteros comen fideos con salsa de frijol negro.
- Taiwán: Invierten los roles; los hombres regalan en San Valentín, y las mujeres responden en el White Day.
- China: Aunque el 14 de febrero gana popularidad, el país celebra el Qixi Festival en agosto, una festividad tradicional similar.
Una tradición unica
El Día de San Valentín en Japón y el White Day destacan por sus tradiciones únicas, donde el chocolate es el protagonista. Estas celebraciones no solo reflejan las diferencias culturales, sino también la creatividad comercial que las impulsó. ¿Te gustaría experimentar estas tradiciones en tu próxima visita a Japón?
Más curiosidades del día de san Valentín: Curiosidades del Día de San Valentín (Dia de los enamorados).